Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad sobre el 13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidad sobre el 13. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

PUERTAS NÚMERO 13 DE L'AMETLLA DE MAR Y UNA CANCIÓN

Estas bonitas puertas las fotografió Juan F. Morillo en el pueblo marinero de L´Ametlla de Mar

Si quieres conocerlo pincha aquí 



De esta puerta me cuenta: es la casa parroquial del cura, que muy amable nos abrió la iglesia. Cuando me vio fotografiar la puerta  me pregunto que qué le veía para fotografiarla, y le dije que fotografiaba las puertas 13 para una amiga que las coleccionaba y se puso a cantar "El trece de Mayo en la Cueva de Iria ..." que me recordó una canción infantil que se cantaba a la Virgen de Fátima, mira de confirmarlo y tienes un comentario más sobre los treces.
Pues si, lo he buscado y aquí está la canción:

El 13 de mayo la Virgen María,
bajó de los cielos a Cova de Iría.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.


A tres pastorcitos la Madre de Dios,
descubre el misterio de su Corazón.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.


El Santo Rosario constantes rezad,
y la paz del mundo el Señor dará.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.
Haced penitencia, haced oración,
por los pecadores implorad perdón.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.


Mi amparo a los pueblos
habré de prestar,
si el Santo Rosario
me quieren rezar.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.


martes, 13 de diciembre de 2016

PUERTAS 13 PARA UN MARTES 13

Martes y Trece 
Para un martes y 13 no hay nada mejor que unas cuantas fotos de puertas Nº 13 que mis amigos y seguidores me han enviado.
Y además os quería comentar que estoy muy contenta de ver lo involucrados que muchos de vosotros estáis con esta afición mía de coleccionar fotos con esta numeración.

Son tantas las fotos que estoy recibiendo que me he visto obligada a abrir en Facebook un grupo titulado Puertas Nº 13. Sois muchos los que durante vuestras vacaciones me habéis fotografiado alguna puerta 13, y la verdad es que me ha hecho mucha ilusión, abrir mi correo y encontrarme con ellas. Pero lo que no me esperaba, era lo que me ha pasado con el Whatssap. Se ha pasado casi todas las vacaciones haciendo "pi pi, pi pi," y cada vez que lo miraba me encontraba con una Puerta 13.

Sabéis qué hasta tuve que esconder el móvil en un cajón de la cocina, ya que sonaba en el momento más inoportuno. Y por eso decidí crear el grupo, dando por hecho de que las subiréis allí, y yo con tranquilidad ya las iré seleccionando y poniendo en este blog.


Y para finalizar con la entrada de hoy y salir corriendo a comprar lotería de Navidad, (ya os dije en una entrada que para muchos este día les da mucha suerte), os dejo esta puerta Nº 13 que fotografié en el pueblo navarro de Sesma 

lunes, 12 de diciembre de 2016

PARA UN MARTES TRECE - 13 PUERTAS TRECE

Y una curiosidad de este número, que en muchas partes se le tiene manía o repelús. Por ejemplo, en el deporte no existe la camiseta que tenga este número. En Fórmula 1 se omite el número 13, y en todas las competiciones de motociclismo y automovilismo no se asigna este fatídico número a ningún participante 


Y a continuación os dejo algunas de las puertas Nº 13 que mis amigos han fotografiado para mi 
Esta puerta 13 de Sant Celoni, en Cataluña, la fotografió Guillermina Pascual

Y ésta de Tarlac en Gerona, también es de Guillermina Pascual

Y otra más de Tarlac - Gerona 

Ésta del Barrio de San Adriá del Besós es de M. Tresa

Al igual que ésta de la Avenida del Tibidabo en Barcelona 

Otra 13 en Calahorra, de  Francisca Cabero

Y esta 13 que está decorada con geranios del pueblo de Begur en la Costa Brava, es de nuestra amiga Mariona Rifá Bonells

Otra de El Burgos de Osma, que fotografió  Isabel Arnaiz 


Y estas dos de Santiago de Compostela, que no hace mucho me envió Gloria Rodriguez 

Santiago de Compostela 

Por ahí tenía esta 13 de Moguer en Huelva, que no recuerdo quién me la envió

Isabel Arnaiz también fotografió esta con un banco de forjan Santo Domingo de la Calzada

Y para terminar os dejo esta 13 que casualmente es de la iglesia de Franco en el Condado de Treviño

sábado, 10 de diciembre de 2016

PUERTAS NÚMERO 13 DE SAN ADRIÁN - Navarra

Puertas nº 13 del pueblo navarro de San Adrián en Navarra

Aquí os dejo otras coincidencias con el número 13 y el papa Juan Pablo II

Una de ellas es que el número romano II representa un 2 y parece que sea un 11+2=13

Joannes Paulus, el nombre del papa en latín está formado por 13 letras

martes, 29 de noviembre de 2016

PUERTA NÚMERO 13 DE SANSOL - Navarra

Sansol, pueblo Navarro que se encuentra en la ruta del peregrino camino de Santiago 


Hoy os dejo esta 13 del Sansol y otra de las cosas relacionadas con este número, pero esta vez como benefactor. 

Con anterioridad ya os mostré en otra entrada uno de los símbolos que hay en el reverso de los billetes de banco de los Estados Unidos, pero en aquél momento lo que yo no sabía, era lo qué para los americanos, esos "símbolos nacionales" (la pirámide incompleta de 13 escalones, el águila heráldica en una rama de olivo con 13 hojas y 13 frutos, y las otras 13 flechas. Y las 13 estrellas que hay sobre la cabeza del águila) representaban. Todos estos símbolos, conmemoran las trece colonias que originaron el país y que fueron un símbolo de buen auspicio, por lo tanto en este caso el número 13 para ellos es un símbolo de buena suerte. 

lunes, 28 de noviembre de 2016

OTRA PUERTA 13 DE NALDA - La Rioja

Con esta puerta Nº 13 de Nalda, os contaré otra anécdota de este número relacionada con el papa Juan Pablo II, y es, que el nombre de Alí Agca, quien le disparó, está compuesto de 13 letras, y sucedió un 13 de mayo.


Ésta no es una 13, pero en su numeración consta este número. Un detalle que me llamó de este pueblo, fue el hecho de que tuviese numeraciones muy largas, y eso que sus calles no lo son.

Afortunadamente el papa no falleció en dicho atentado, falleció a los 85 años 8+5=13

domingo, 27 de noviembre de 2016

OTRA PUERTA 13 EN MURO DE AGUAS



En la última entrada relacionada con este fatídico número, os comenté algunas curiosidades relacionadas con él y el Papa Juan Pablo II. 

Continuando con ellas, os diré que el día que Mehmet Ali Agca disparó contra el Papa en la plaza de San Pedro, fue el "13" de mayo de 1981. Se me olvidaba, la puerta es del pueblo riojano de Muro de Aguas 

viernes, 25 de noviembre de 2016

UNA 13 EN EL CAMINO DE SANTIAGO - Los Arcos, Navarra

Y además con escudo de armas

Y continuando con el número 13 como benefactor os diré que en el estudio de Pitágoras y la disciplina de la numerología, el 13 pasa a ser el símbolo de la evolución y del crecimiento. También este número sirve para el buscador de lo místico, ya que usándolo adecuadamente puede abrir "las puertas" del conocimiento.
Si quieres saber de dónde es esta puerta pincha aquí 

martes, 22 de noviembre de 2016

PUERTA 13 DE BUSTO DE TREVIÑO - Condado de Treviño


Con estas dos fotos de la única puerta Nº 13 que me encontré en Busto de Treviño, en el Condado de Treviño os contaré de una anécdota que acabo de descubrir relacionada con este fatídico número


Muchos son los que creen que este número trae mala suerte y, ya es sabido por todos, que en muchos lugares se evitan, como en las carreras de coches, que no existe ese número, ni en algunos aviones existe la fila de asientos 13, ni la planta 13 en los hoteles. Pues la verdad no me explico el porqué no le pusieron otro número a la misión lunar Apolo 13.

Lo que yo no sabía es que el Apolo 13, que fue la séptima misión tripulada del Apolo, y la tercera con el objetivo de alunizar, además de tener este fatídico número, lo lanzaron a las 13:13 del 11 de abril de 1970 desde el complejo 39 (tres veces trece) y que dos días después sufrió una explosión en un tanque de oxígeno, eso hizo que se abortarse el alunizaje y que regresasen. Afortunadamente, ningún tripulante, a pesar de todos los daños sufridos en la nave, sufrió ningún daño, y todos pudieron regresar el 17 de abril. Seguro que en esos tres días que estuvieron casi sin oxígeno, el agua se les congeló y muchas más cosas, se dirían "porqué le habrán puesto este número"

sábado, 19 de noviembre de 2016

PUERTAS NÚMERO 13 DE TUDELA - NAVARRA


Como ya es costumbre, cuando visité Tudela, también capte algunas imágenes de puertas con la numeración 13.


Hace unos días comenté que ya había terminado con toda la información que tenía relacionada con éste, para muchos, fatídico número. Pero hace unos días al abrir mi correo descubrí con sorpresa que Mayra Mancebo mi amiga bloguera del blog MManceboart me envió mucha información que ella había leído sobre él.

Así que poco a poco la voy a compartir con vosotros, leyéndola he visto que alguna ya os la he comentado pero por si no la habéis visto y no la conocéis, he decidido que de todas formas la voy a compartir. Tiene que ver con el comienzo del nuevo año del pasado 2013 y los secretos de este número. 

Por todos es sabido que para muchos este número está asociado con la fatalidad, las desgracias, adversidades y muchas más cosas negativas.

viernes, 18 de noviembre de 2016

DOS PUERTAS TRECE DE PAYUETA - ÁLAVA

Hoy os dejo dos puertas 13 que fotografié en el pueblo de Payueta


Y también os dejo otra de las manías, o creencias que se tienen sobre este fatídico número 13 y es la de que nunca se debe juntar en un recipiente 13 cabezas de ajo. Y otra es, que muchos suelen decir 12 más uno, para no tener que pronunciarlo.  

jueves, 17 de noviembre de 2016

PUERTA 13 DE PEÑACERRADA - Álava

Puerta 13 de Peñacerrada

Hoy os dejo una 13 del pueblo alavés de Peñacerrada, y con ella otra peculiaridad de este singular número, y es, que el compositor austriaco Arnold Schönberg padecía de triscaidecafobia. Para los que no lo sabéis, os diré que se trata de una enfermedad relacionada con el miedo irracional que algunas personas tienen a este número.  

Y la contrajo en el año 1908, cuando estuvo componiendo trece canciones del ciclo Das Buch der Hangendem Garten, todas ellas basadas en poemas de Stefan George. Su ópera Moses und Aaron

UNA TRECE Y UNA ANÉCDOTA - Santurde


Hoy os dejo una 13 del pueblo alavés de Santurde y una anécdota sobre este peculiar número, y es, que el avión caza alemán creado tras el HE 112 fue llamado HE 100 para evitar llamarle 113, ya que Adolfo Hitler que era triscaidecafóbico lo consideraba desafortunado.



También en los Estados Unidos no ha existido nunca un caza denominado F- 13, ya que muchos pilotos son supersticiosos 

miércoles, 9 de noviembre de 2016

UNA PUERTA 13 DE LAPUEBLA DE LABARCA - Álava


Con el Dominical en la Mano de Fátima

Para los que no lo sepan, os comento que existe una enfermedad llamada Triscaidecafobia, dicha enfermedad la sufren los que tienen miedo "irracional" al número 13.

Dichas personas no suelen salir los días 13, y más si cae en martes (aquí en España), o viernes (en Estados Unidos)  y no sólo eso, ni tan siquiera quieren que se les hable de él.
Esta puerta la descubrí en el pueblo de Lapuebla de la Barca, en la Rioja Alavesa, si quieres conocerlo clica aquí.  

viernes, 28 de octubre de 2016

DOS PUERTAS TRECE NAVARRICAS

Puertas nº 13 del pueblo navarro de San Adrián en Navarra

Aquí os dejo otras coincidencias con el número 13 y el papa Juan Pablo II

Una de ellas es que el número romano II representa un 2 y parece que sea un 11+2=13

Joannes Paulus, el nombre del papa en latín está formado por 13 letras

miércoles, 26 de octubre de 2016

EN LA CASA - Dans la maison, François Ozon

Así se titula la película que ayer vi. Es sobre un joven de 16 años que para hacer una redacción que su profesor de francés le manda como trabajo de clase, se mete en la casa y la vida de Rafa, uno de sus compañeros de clase. Su profesor, "escritor fracasado" sorprendido por su talento recobra la ilusión y trata de ayudarle a mejorar su escritura, y eso hace que durante toda la película sucedan cosas que acaben en acontecimientos que no pueden controlar.

Si os hablo de ella, es por el hecho de que cuando la estaba viendo, no hacía más que pensar en mi amiga Rosario Raro, la que tiene un curso de escritura en la red, y del que tantas veces os he hablado.

Estuve muy atenta a la película, ya que el profesor le aconsejaba y le enseñaba a saber redactar, cosa que a mi me encantaría saber hacer correctamente. En Lima tuve la oportunidad de apuntarme a un curso de escritura al que Rosario me animó, pero no lo hice, y siempre me he arrepentido de ello.


Si os hablo de esta película en la entrada de hoy dedicada a las Puertas Nº 13 es por el hecho, de que cuando estaba viendo la película, observé que el joven protagonista vivía en una casa con la numeración 13.
  
 No sé si será por casualidad, o porque François Ozon director de la película, así lo decidió. Tan sólo sale un segundo, pero enseguida me fijé en ello, y la verdad es que me extrañó, ya que tengo entendido que a los franceses no les gusta nada tener ese número en la puerta de su casa.


Y para finalizar os diré que estas dos puertas de la calle Rodríguez Paterna de Logroño, me las ha enviado Emilio, un amigo al que yo conozco más como "Valdecantos".

Si quieres conocer la capital de La Rioja, pincha aquí 

lunes, 10 de octubre de 2016

PUERTAS 13 DE MADRILEÑAS

Hoy os dejo unas puertas 13 que me traje de Madrid


No hace falta que os recuerde, que Madrid es la capital de España, y de la Comunidad de Madrid, que es conocida como la Villa y Corte, y que es la ciudad más poblada de España.


Madrid es una ciudad que cuenta con una gran variedad de comercios, salas de espectáculos, teatros, cines, y para los amantes del arte, esta ciudad es un influyente centro cultural con museos de referencia internacional, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y Caixa Forum Madrid. La última vez que estuve visité la Casa Museo de Sorolla, y me gustó mucho.



Siempre se ha dicho que el escudo de Madrid lleva un oso y un madroño, pero en sus orígenes, no era un oso, sino una osa, y el madroño no se le identificaba como tal, se hablaba de él, como el árbol de los frutos rojos. Pero en Madrid hubo una plaga que asoló la ciudad, y estos frutos fueron los que sirvieron para curarla, y desde entonces fue cuando se le comenzó a conocer como madroño




Y para contaros alguna cosilla más con relación a este fatídico número os diré, que el avión caza alemán desarrollado tras el HE 112 fue designado He 100 para evitar la designación He 113, la cual se consideraba desafortunada puesto que Adolf Hitler era triscaidecafóbico.

Y también, que en los Estados Unidos, nunca ha existido un caza denominado F-13, dado que muchos pilotos son supersticiosos.

viernes, 7 de octubre de 2016

UNA 13 EN EL BUSTO


Hoy tengo el "gusto" de mostraros una Puerta 13 del pueblo navarro de El Busto y, con ella os voy a seguir hablando de los libros de Una serie de eventos desafortunados13 libros que se publicaron en un viernes 13.
Se trata de tres huérfanos "los Baudelaire" que son dejados al cuidado de inadecuados tutores que se preocupan  poco de ellos, y que además no los cuidan ni los defienden. Cada libro es la continuación de uno anterior.
Y cómo curiosidad os diré que en la contraportada del libro se muestra una advertencia de las cosas terribles que a los huérfanos les puede suceder y, respetuosamente se recomienda leer otro libro en vez de ese. 

13 convertida en 14

miércoles, 5 de octubre de 2016

PUERTA 13 Y CURIOSIDADES DE ESTE NÚMERO EN LA VIDA DE RICHARD WAGNER

Puerta 13 de Fitero
Con esta puerta Nº 13 de Fitero os contaré unas anécdotas sobre este peculiar número en la vida de Richard Wagner.

Creo que en otra entrada anterior ya os hablé de él, pero no con tanta información. Lo primero es que nació el año 1813, y los números de el año de su nacimiento 1+8+1+3 suman 13. Su nombre y apellidos tienen 13 letras. Escribió 13 operas, si tenemos en cuenta que no llegó a terminar la que pudo haber sido la primera Die Hochzeit.

Wagner sufrió 13 años de destierro. Terminó Tannhauser un 13 de abril, y dejó de ser tocada el 13 de marzo de 1845, tras su fracaso en París, aunque más tarde y casualmente el 13 de marzo de 1895, volvió a reponerse.

Un 13 de septiembre se presentó como director de orquesta en el teatro de Riga. La casa donde se llevaban sus festivales en Bayreuth fue abierta un 13 de agosto, y el último día que pasó en ella también fue un 13 de septiembre.

Y por último, y más significativo es, que Wagner murió el 13 de 1883, decimotercer año de la unificación de Alemania.

martes, 13 de septiembre de 2016

UNA 13 DEL BARRIO DE SANTA CRUZ EN SEVILLA


Gloria Rodriguez También ha estado callejeando por Sevilla, y de allí me ha mandado esta puerta 13 del barrio de Santa Cruz.
Y con ella os dejo otra curiosidad sobre este número. Para las corrientes japonesas, si el día cae en viernes 13, ese día es un día maravilloso y propicio para los juegos de azar y para que se cumplan todos los sueños que uno tiene. De haberlo sabido antes, ayer que fue martes y 13 hubiese comprado un décimo de lotería.