Mostrando entradas con la etiqueta M Tresa Cerveró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M Tresa Cerveró. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de junio de 2018
domingo, 24 de diciembre de 2017
PUERTAS Nº 13 DE SOLSONA - Lérida
Tapiada
Mirara que colección tan interesante de puertas Nº 13 que M Tresa Cerveró nos ha fotografiado en Solsona.
Pueblo catalán que pertenece a la provincia de Lérida, y que es capital de la comarca del Solsonés
Solsona también cuenta con un recinto amurallado
Felipe II concedió a Solsona el título de ciudad
miércoles, 22 de noviembre de 2017
PUERTAS Nº 13 DE PUIGCERDÀ - GERONA
Hoy es M Tresa Cerveró la que nos ha fotografiado estas fotos de Puigcerdà ciudad catalana que hace frontera con Francia.
En los años 1281 y 1309 Puigcerdà sufrió grandes incendios que destrozaron gran parte de la ciudad. Más tarde, en 1428 un gran terremoto volvió a destruirla.
Cuenta con un gran lago artificial que se construyó en 1260, fue el rey Sancho I de Mallorca quién mandó construirlo con el fin de tener agua para el regadío
miércoles, 1 de marzo de 2017
lunes, 9 de enero de 2017
PUERTAS 13 DE LA POBLA DE LILLET - Barcelona
Hoy es M. Tresa Cerveró la que nos ha fotografiado estas tres puertas 13 de La Pobla de Lillet
¿Sabias que el topónimo Lillet significa "campos de lirios"?
La primera cita de este pueblo fue en un documento fechado en el año 833. En el año 921 perteneció al condado de Cerdaña y parte de sus tierras formaron parte de las posesiones del Monasterio de San Juan de las Abadesas
Etiquetas:
Comunidad Autónoma de Cataluña,
La Pobla de Lillet,
M Tresa Cerveró,
Puerta nº 13,
Puertas
Ubicación:
08696 La Pobla de Lillet, Barcelona, España
viernes, 2 de diciembre de 2016
sábado, 12 de noviembre de 2016
PUERTAS 13 EN SABADELL - BARCELONA
Hoy os voy a mostrar unas puertas 13 que M. Tresa Cerveró fotografió para mí en Sabadell, el municipio quinto de toda Cataluña, después de Barcelona.
Esta ciudad que conozco muy bien, ya que la he visitado muchas veces, fue pionera en la Revolución Industrial en Cataluña dentro del sector textil, y en el siglo XIX se convirtió en la ciudad lanera más importante de España, hasta llegó a llamarse "la Mancherter catalana"
Casualmente en esta cafetería he almorzado yo muchas veces, ¡quién me iba a decir a mí por aquél entonces que me daría por las puertas 13 y la pondría en mi blog!.
De toda aquella industria que hubo en Sabadell, quedaron algunas chimeneas y vapores que han sido reconvertidos en lugares de servicios sociales, como bibliotecas, o áreas para la juventud.
martes, 8 de noviembre de 2016
PUERTAS NÚMERO 13 DE VALDERROBRES - Teruel
Bajo un arco de medio punto
Estas puertas tan bonitas las fotografió M Tresa Cerveró en el pueblo de Valderrobres, pueblo que pertenece a la provincia de Teruel.
En Valderrobres se han encontrado yacimientos arqueológicos, que demuestran que allí hubo presencia ibérica. el más importante es el conocido como Torre Gachero, en él se han encontrado varias estelas sepulcrales del siglo I o II antes de Cristo. Todas ellas se pueden ver el el museo de Teruel
lunes, 7 de noviembre de 2016
PUERTAS NÚMERO 13 DE ROCAFORT DE VALLBONA - Lerida
Las fotos de hoy son del pueblo de Rocafort De Vallbona y, también son de M Tresa Cerveró. Ésta, que casualmente es una puerta número 13 es de la vivienda que se encuentra justo al lado de los restos del antiguo castillo que hubo en el pueblo. Actualmente Rocafort está agregado al pueblo de San martín de Riucorb.
Puerta anterior
Bajo un arco de medio punto
Actualmente Rocafort está agregado al pueblo de San Martín de Riucorb
sábado, 8 de octubre de 2016
PUERTAS 13 DE EL MASNOU - BARCELONA
Bonita colección de puertas 13 del Masnou, que M. Tresa Cerveró nos ha fotografiado
Y, si quieres conocer más sobre esta localidad de la provincia de Barcelona pincha aquí
Como veréis, ya sois dos las que me habéis fotografiado. La de arriba es de M. Tresa Cerveró, y ésta es de Mariona Rifá Bonells
Otra puerta que Mariona Rifá nos ha fotografiado en El Masnou
miércoles, 24 de agosto de 2016
PUERTAS 13 DE IGUALADA EN BARCELONA
Hoy os dejo una buena colección de puertas 13 que M. Tresa Cerveró fotografió en Igualada, pueblo que es la capital de la comarca de Anoia en cataluña.
Una curiosidad sobre el pueblo de Igualada es, la de que cuenta con el paseo más largo de España. Este paseo está formado por una calzada central, por la que los peatones pueden pasear bajo la sombra de los árboles de la especie conocida como plataneros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)