Mostrando entradas con la etiqueta David Júdez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Júdez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2016

PUERTAS 13 DE PALS - GERONA


Esta puerta Nº 13 me la he enviado Lourdes Orduña, "la suegra de uno de mis hijos", que es la que se ha acordado de mi blog, mientras callejeaba por el barrio gótico de Pals en Gerona.



Hoy os muestro una puerta Nº 13 de Pals, pueblo que cuenta con un centro histórico medieval, con calles empedradas y construcciones con arcos de medio punto. En él destaca una torre románica conocida como la Torre de las Horas, que fue construida entre los siglos XI y XIII.

Otro de los lugares interesante para visitar es su Plaza Mayor, las tumbas en la calle Mayor, y la iglesia de San Pere.

La foto la hizo mi hijo David, no sólo ha sido él quién me ha enviado una foto de este pintoresco y turístico pueblo, otros más me habéis enviado fotos de Pals.





domingo, 8 de mayo de 2016

UNA 13 DE BEACONSFIELD - QUEBEC, Canadá


¡Por fin ya he conseguido una 13 canadiense! Llevo casi cuatro años pidiéndoselo a mi hijo, y no había forma de que me fotografiase una. En junio hará cuatro años que se fue a vivir a Montreal, y por más que le insistiese, no me la mandaba. El motivo, según él es, que allí la numeración es muy alta, a lo que yo le decía. "pues fotografía una 1013", pero no lo hacía.


Y el viernes por la noche, cuando estaba a punto de irme a dormir, sonó mi Whassap, y me vi estas dos fotos de una 13 de Beaconsfield, en Quebec. 

Me dijo que estaban paseando por él, y que era muy bonito. Pertenece a la región del Gran Montreal, conocida como la isla West. Y, su nombre es en honor a Benjamín Disraeli, Lord Beaconsfield, Primer Ministro del Reino Unido en la década de 1860 y 1870. Fue hombre de confianza de la reina Victoria  




lunes, 1 de febrero de 2016

MÁS PUERTAS 13 DE SANTES CREUS - Tarragona

Santes Creus es un pequeño pueblo de la provincia de Tarragona, situado en la Comunidad de Catalunya, que pertenece al ayuntamiento de Aiguamúrcia.


 Dicho pueblo está formado entorno al recinto del Monasterio de Santes Creus, a lo largo de la calle que da acceso a éste, y a lo largo de la orilla izquierda del río Gaiá


 Estas fotos me las envió mi hijo David, me insistió mucho diciéndome que esta foto se encontraba justo enfrente del monasterio. Me extrañó que siendo un pueblo tan pequeño me haya enviado tres fotos con la numeración 13, yo en pueblos más grandes no he conseguido tantas.


En la calle principal del pueblo se encuentra la bodega cooperativa modernista, hoy en día fuera de uso.
 Saliendo del pueblo dirección Aiguamúrcia está la conocida arboleda de Santes Creus.
Para acceder al recinto monumental se accede por un portalón donde se llega a la Plaza de Santa Lucia, en ella se encuentra la pequeña iglesia de Santa Lucia, de fachada esgrafiada, construida en el año 1741 sobre otra primitiva románica.

sábado, 30 de enero de 2016

UNA 13 DE RIBAS DE FRESER - GERONA


En la comarca del Ripollés, en la provincia de Gerona se encuentra el pueblo de Ribas de Freser (en catalán Ribes de Freser) El pueblo se encuentra situado entre montañas y regado por las aguas de los ríos Rigat, Segadell y Freser
Ribas se formó al amparo del Castillo de Santo Pere y en los alrededores de la iglesia de Santa María. La primera documentación de la villa es del S. X, en la época medieval perteneció al condado de la Cerdanya.
En dicha localidad se encuentra el enlace del tren cremallera que sube hasta el santuario de la Virgen de Nuria
Foto de: David Júdez Sapena (mi hijo) 


sábado, 23 de enero de 2016

UNA NOCHE EN TORTOSA - Tarragona

Estas fotos de puertas del pueblo de Tortosa, las fotografió mi hijo David.



Tortosa es la capital de la Comarca del Bajo Ebro en la provincia de Tarragona, Cataluña.
Desde hace unos años  celebra unas jornadas de recreaciones históricas "La Festa del Renaixement"
(Fiesta del Renacimiento)
Con ello quieren recordar la época de esplendor que durante la edad media cristiana vivió la ciudad.
Lo primero que me viene a la memoria, cuando escucho hablar de Tortosa, es El parque Natural del delta del Ebro,  declarado Parque Natural en agosto de 1983, y que se encuentra en la desembocadura de dicho río, el más caudaloso de la península Ibérica
Él es el responsable de este entorno, que está formado por los sedimentos que allí deposita, y que provienen de Los Pirineos, el sistema Ibérico, y la Cordillera de Cantabria. Todos ellos han creado una superficie de más de 320 Kilómetros cuadrados.
Está considerado como el segundo mayor delta del Mediterráneo, detrás del delta del Nilo